Talleres
Destacadas personalidades brindaran talleres sobre diversas tematicas.
Destacadas personalidades brindaran talleres sobre diversas tematicas.
Contamos con 5 salas para que puedas presenciar nuestras charlas y actividades.
Presentación de trabajos científicos por parte de los asistentes.
¡Se sortearán importantes premios. Todos los inscriptos participarán de los mismos!
Completá tus datos e inicia la inscripción a Jornadas 2020 de manera online. Completa tus datos y hacenos tus consultas. Nos comunicaremos con vos para confirmar tu inscripción.
Mirá el programa de la edicion 2020.
Estos son algunos de los especialistas que brindaran talleres y conferencias en las Jornadas Veterinarias 2020
Es Médico Veterinario por la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Nefrología y Urología. Profesor de la carrera de Especialización en Medicina Felina de la Universidad Nacional de Rosario. Realizó un Magister en Agronegocios en UCEMA. Profesor de Nefrourología de la Universidad Católica de Cordoba – Argentina. Autor de varios capítulos de la especialidad en renombrados libros.
CONFERENCIA:
– Cuáles son las urgencias en Nefrología? hasta donde llegan ?
Licenciada y Doctora en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Diplomada por el European College of Veterinary Diagnostic Imaging (ECVDI). Acreditada de AVEPA en Diagnóstico por Imagen. Actualmente es Catedrática del Departamento de Medicina y Cirugía Animal (Radiología), Responsable del Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Veterinario de la Universidad de Murcia. Ha realizado varias estancias para su formación en Diagnóstico por Imagen en varios centros y Universidades del Reino Unido, además de la Universidad de Sidney (Australia). Ha sido miembro del Board del ECVDI y es Directora Asociada de la International Veterinary Radiology Association. Directora de la revista de AVEPA “Clínica veterinaria de Pequeños Animales”. Presidenta del Grupo de Especialidad de Diagnostico por Imagen de AVEPA desde 2011-2014. Vicepresidenta de AVEPA. Es autora y co-autora de varios libros relacionados con diagnóstico por Imagen en pequeños animales.
CONFERENCIAS:
1 – Diagnostico radiológico y ecográfico de la obstrucción intestinal
2 – Diagnostico radiológico de las alteraciones mediastínicas
3 – Es útil la ecografía en las patologías pancreáticas caninas y felinas
4 – Ecografía del tracto gastrointestinal: enfermedad inflamatoria intestinal vs neoplasia intestinal
5 – Radiología vs Ecografía en el paciente con abdomen agudo
6 – Ecografía vs Tomografía computarizada en el diagnostico de los shunt portosistémicos
7 – Diagnóstico por Imagen en el paciente oncológico
8 – Cuando es mejor la ecografía y la TC en las patologías torácicas que la radiografía.
Médico Veterinario por la Universidad de Buenos Aires con diploma de honor. Ex docente en la Cátedra de Patología Básica hasta el 2010. Es especialista en Cardiología y Enfermedades respiratorias . Especialista en ventilación mecánica por la SATI. Es secretario del Capítulo Veterinario de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Se especializó en ecocardiografía. Socio fundador y director médico de UCICOOP. Editor de Ventilación Mecánica en Medicina Veterinaria.
CONFERENCIAS:
– Patologías de la vía aérea en caminos y felinos: cuando el diagnóstico no es bronquitis crónica ni asma
– Patologías del parenquima pulmonar: cuando el diagnóstico no es neumonía bacteriana
Médico Veterinario por la Universidad de Buenos Aires; Especialista en Endocrinología de Pequeños Animales (CP MV); Especialista en Medicina Nuclear; Integrante de la Unidad de Endocrinología y Metabolismo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA; Director del Centro de Diagnóstico Nuclear Veterinario; Certificado en el Uso de Radioisótopos, FFyB, UBA; Miembro de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM); Miembro de AVEACA; Docente de posgrado en la UBA y coautor del libro Consulta Rápida en la Clínica Diaria.
CONFERENCIAS:
Graduado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (1995). Ex-docente UNLP en las áreas de Bioquímica, Patologia General, Farmacología, Fisiología, Patología y del Hospital Escuela (donde sigue hoy día). Especialista en clínica de caninos y felinos. Especialista en dermatología de pequeños animales (CPMV). Miembro de la Comisión de Certificación de títulos para la Especialización en clínica de caninos y felinos (CVPBA). Responsable Diagnóstico Dermatológico y Citológico en DIAP.
Miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana de Dermatología Veterinaria (SLDV). Miembro de la Sociedad Europea de Dermatología Veterinaria (ESVD). Miembro diplomado de facto del Colegio Latinoamericano de Dermatólogos Veterinarios (LACVD). Miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología Veterinaria (SADeVe). Miembro de la Asociación Veterinarios Especialistas en Animales de Companía (AVEACA). Miembro de la Asociación de Especialistas en Medicina Felina (AAMeFe).
Autor de libros y capítulos innumerables de libros referidos a Dermatología Veterinaria.
CONFERENCIAS:
– Terapias Proactivas y Reactivas en DAC (Dermatitis Atópica Canina)
Médico Veterinario por la Universidad Nacional de Colombia. Magister en Fisiología en la Universidad Nacional de Colombia. Ex-Fellowship en Nefro-Urología Universidad de Buenos Aires. Miembro American Society of Veterinary Nephrology and Urology. Miembro REMIVET Colombia. Director Nefrovet Colombia. Miembro creador de REV: Red de especialidades Veterinarias, grupo de estudio y educación continua.
CONFERENCIAS:
La nueva clasificación IRIS. Nuevos datos sobre SOLA y su utilidad en pacientes nefrópatas.
Médico Veterinario por la Universidad de La Plata; Master en Clínica Médica por la Universidad Estatal de San Pablo, Brasil. Doctorado en Clínica Médica por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. Especialista en Cardiología de Pequeños Animales. Ex – docente de Patología Médica en UNLP. Profesor adjunto e invitado en Universidades nacionales e internacionales. Autor de innumerables libros, entre ellos: “Consulta Rápida en la Clínica Diaria” (2020); “Afecciones Cardiovasculares en Pequeños Animales” (2001), “Atlas de Cardiología en Pequeños Animales” (2005), y “Consulta Rápida en la Clínica Diaria” (2005), “Afecciones Cardiovasculares en Pequeños Animales, 2da. Edición” (2007).
CONFERENCIAS:
Veterinario Racional vs Propietario Emocional. Quien gana?
Médico Veterinario por la Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Docente del área de áreas de Gestión Veterinaria por la misma universidad. Especialista en Cardiología de Pequeños Animales. Diplomado en Gestión, Neurociencias y Estrategias comunicacionales.Ex Docente en diferentes cátedras del área cirugía de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Cursando la especialidad en clínica de perros y gatos. Director de Veterinaria Vida. Panelista del Programa Televisivo “Vivir Mejor”.
CONFERENCIAS:
Pensamiento Estratégico, el aliado del Médico Veterinario Clínico.
La Consulta Veterinaria, un espacio para ser felices y hacer feliz a la gente.
Doctora en Psicología por la Universidad Nacional de San Luis; Magister en Educación y Universidad por la Universidad Nacional de Rio Cuarto. Licenciada en Psicopedagogía por la misma universidad. Es docente de varios posgrados y especializaciones en gestión. Se desempeña en gestión de redes laborales para emprendedores y profesionales de varias especialidades a la vez que en la formación de Recursos Humanos. A publicado y participado en varios libros de Gestión para profesionales independientes.
CONFERENCIAS:
– Cuando ” lo mejor de mí ” promueve “lo mejor del otro”.
– Claves motivacionales para alcanzar mis metas profesionales
Médico Veterinario por la Universidad de Buenos Aires (1984). Especialista en docencia universitaria con orientación en Ciencias Veterinarias y Biológicas. Doctor de la Universidad de Buenos Aires. Profesor Titular Anatomía I y II por la Facultad de Ciencias Veterinarias, U.B.A. Presidente de la Asociación Latinoamericana de Neurología Veterinaria. Presidente de la Asociación Argentina de Neurología Veterinaria. Director del Programa de Entrenamiento de Residentes de la Diplomatura en Neurología Veterinaria (FCV – UNLPam). Miembro titular de la sub comisión científica de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía de Argentina (A.V.E.A.C.A). Autor y coautor de numerosos libros sobre Neurología Veterinaria, entre otros: “El libro de Neurología para la práctica clínica” y “Las claves del diagnóstico neurológico para el veterinario clínico”
CONFERENCIAS:
– Optimizando el Examen Neurológico
Médica Veterinaria por la Universidad de Buenos Aires (2000). Especialista en docencia universitaria con orientación. Doctora en Ciencias Veterinarias (2013). Especialista en Medicina de Enfermedades Respiratorias (CPMV). Docente autorizada UBA (2007). Especialista en Docencia Universitaria UBA (2013). Atención de Enfermedades Respiratorias en Pequeños Animales en Hospital DESIVET.
CONFERENCIAS:
– Claves y desafíos de la rinosinusitis felina
Médico Veterinario por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario. Licenciado en Ciencias de la Educación – UNQuilmes. Master en Sociología – UNLZ. Academia de Ciencias de la República Checa. Instituto de Sociología. Médico especialista en medicina canina. Médico especialista en medicina felina. Doctor en ciencias veterinarias. Universidad Cardenal Herrera. Valencia. España. Ex profesor de Anatomía y Fisiología Animal – UNR. Profesor de Clínica de Animales de Compañía – UNR. Autor de varios Libros de la especialidad
CONFERENCIAS:
– Patologías reproductivas del perro.