Premio Royal Canin Argentina a la innovación en Medicina Veterinaria

PÓSTERS

Los invitamos a presentar su PÓSTER y ser reconocido por sus pares, a través de los aportes científicos que presenten.

Modalidad: POSTERS (será el único formato permitido)
Áreas Temáticas: Medicina de Pequeños animales y Exóticos
Puestos (categoría única: pequeños animales y exóticos): Serán destacados 3 puestos con diferentes menciones y galardones cada uno.

Para los trabajos que reciban mención de honor tendrán la oportunidad de presentarlos ante sus colegas el día 8 de Agosto, entre las 11:15 a 11:45 horas en el auditorio principal.

Trabajos Científicos

20 de Junio

Fecha final para el envío de resúmenes

4 de Julio

Fecha de Aceptación o no de la comunicación.

6 de Agosto 16 a 19hs 7 de Agosto 8 a 9am

Fecha de colocación de los Pósters

8 de Agosto después de las 16:30hs

Defensa del póster y retiro del mismo. (Cualquier duda escribannos por WhatsApp)

Trabajos Científicos

REGLAMENTO Y PRESENTACIÓN

OBJETIVO: Comunicar una experiencia que puede ir desde un caso clínico original interesante por sus aportaciones novedosas o diferentes para los veterinarios clínicos y/o especialistas hasta avances de proyectos de investigación clínica (tesis doctoral, estudios laboratoriales u otros).

PRESENTACIÓN: Se realizará en formato póster y serán ubicados en los paneles ordenados de acuerdo al área temática correspondiente y en base a su puntaje.

Las presentaciones se recibirán en trabajos@intermedica.com.ar

El tamaño máximo del archivo adjunto deberá ser de 3MB. Archivos de mayor tamaño deben ser remitidos por Wetransfer.

CRITERIOS DE VALORACIÓN: Los mismos serán sometidos a arbitraje según su:

1) Mérito científico | 2) Contribución científica | 3) Originalidad | 4) Aplicabilidad | 5) Calidad de presentación | 6) Presentación visual

Los trabajos deben versar sobre medicina, cirugía o investigación clínica.

El autor principal debe ser quien exponga el trabajo y deberá estar inscrito en las JORNADAS VETERINARIAS.

El autor principal será la única persona de contacto en todo lo referente al póster que envíe. Un mismo autor principal puede presentar hasta tres (3) trabajos.

Los premios y menciones irán al autor principal.

Los certificados de participación en los pósters incluirán a los colaboradores.

La presentación del trabajo no garantiza su aceptación, la cual será evaluada por el Comité de Trabajos Científicos.

La decisión del jurado será inapelable.

Solo se aceptarán modificaciones que los evaluadores soliciten.

Áreas Temáticas: Pequeños Animales – Animales Exóticos

Formato De Presentación:

Carátula: Título y subtítulo en mayúscula (CAPITAL); nombre completo del autor principal subrayado y resaltado y sus datos (email y whatsapp). Debe indicarse el lugar donde se originó el trabajo (Institución o empresa pública y/o privada) a continuación de los autores. Ninguna mención de institución alguna puede aparecer en el cuerpo del trabajo. El jurado no debe tener ninguna referencia de quien ha escrito el trabajo.

Las DOS CARILLAS contendrán:

Carilla 1 y 2) Tipografía a espacio sencillo con letra Arial 10. Márgenes superior, izquierdo y derecho debe ser de 1 cm. Resumen de hasta 200 palabras. El trabajo en sí mismo tendrá Resumen; Objetivo (claro); Materiales y métodos (con descripción de los procedimientos realizados); Resultados (claros); Discusión o Conclusión y Citas bibliográficas.

Los casos clínicos deberán contar con Introducción, descripción completa del caso, Discusión / Conclusión y Citas bibliográficas.

El trabajo puede ser acompañado de hasta 5 imágenes ilustrativas (gráficos, tablas o fotografías) en formato JPG o PDF y resolución mínima de 300 dpi y hasta 2 Mb. En algunos casos y cuando se crea necesario, se solicitará a los autores la corrección de algunos aspectos del trabajo. Esto requerirá un nuevo envío del resumen con un plazo de entrega que se indicará al autor.

El Póster: El espacio disponible será de 0,90 m. de ancho por 1,30 de altura máximo. Información básica: Título; Autor principal resaltado; Colaboradores (5 máximo); Introducción; Objetivos; Materiales y métodos; Resultados; Discusión; Conclusión. Contar con gran material ilustrativo (fotográfico, ilustrativo, gráfico y de tablas). Es recomendable disponer de fotocopias (A4) del póster para entregar a la audiencia.

Defensa: El autor principal deberá dejar un email y/o whatsapp para el intercambio de consultas con los asistentes que así lo requieran. También deberá estar presente en el sector de pósters, durante los últimos 10 minutos antes del inicio de las conferencias para responder las preguntas y compartir con los colegas los puntos clave del trabajo presentado.

Trabajos Aceptados: Todos los trabajos aceptados serán editados en formato electrónico para los resúmenes y aparecerán exactamente como el/los autor/es envíe/n, por lo cual es sumamente importante que se eliminen todos los errores; cualquier error gramatical, de tipografía y / o tipeo será publicado. No se debe utilizar galicismos o anglicismos.

Jurado: El mismo está compuesto por profesionales de reconocida trayectoria internacional y nacional.

Premiación: Se llevará a cabo el día 8 de Agosto de 2022 de 11.15 a 11.45 horas, en el salón Fresno. Los dos primeros lugares obtendrán el premio ROYAL CANIN, un diploma honorífico y el reconocimiento de todos sus pares.

Derechos: Los autores de los trabajos científicos presentados y aceptados ceden sus derechos utilitarios de los mismos para ser publicados por Editorial INTER-MEDICA S.A. en cualquiera de sus publicaciones y formatos.

La Organización de las JORNADAS VETERINARIAS no se responsabiliza por los conceptos vertidos por los respectivos autores de los trabajos científicos.

Descargá los modelos de presentación

¿Dónde enviar la información?

¿Dudas o consultas?

ORGANIZA

MAJOR SPONSOR

participan

Instituciones adheridas

DIFUSiÓN